Entradas

Presentación de blog.

Presentación de blog: Lo que podrás encontrar en el blog es una serie de dinámicas, las cuales puedes utilizar para aplicar en distintas áreas y distintos ámbitos como: Dinámicas en el Ámbito Laboral: En el entorno laboral, las dinámicas pueden referirse a la forma en que los equipos colaboran, se comunican y resuelven problemas. Dinámicas en el Ámbito Social: En el ámbito social, las dinámicas pueden describir cómo interactúan las personas en grupos, comunidades o sociedades. Dinámicas en el Ámbito Familiar: En el ámbito familiar, las dinámicas se refieren a las interacciones y relaciones entre los miembros de la familia. Dinámicas en el Ámbito Educativo: En el ámbito educativo, las dinámicas pueden referirse a la interacción entre estudiantes, profesores y el entorno educativo en general. Dinámicas en el Ámbito Cultural: En el ámbito cultural, las dinámicas pueden describir cómo evolucionan las costumbres, tradiciones y expresiones artísticas en una sociedad. Dinámicas en el...

1,2,3

Imagen
  Nombre de la actividad:   " 1,2,3". Objetivo:  Mediante la destreza de los participantes lograr coordinar los movimientos y lo que se dice. Reglas: Al confundirse iniciar nuevamente. Intercalar entre ambos participantes las acciones Material necesario: Ninguno Numero de participantes: 10 en adelante Posibles variantes: Edades recomendadas: 11 en adelante Duración aproximada en minutos: 2 0 minutos aprox. Procedimiento:  La misma consiste en que cada vez que se diga un numero se deberá realizar una acción ya sea tocar la cabeza, agarrar una oreja, en cada numero dicho se realiza una actividad diferente, se juega en parejas y ambos deben hacer las cosas sin interrupción si se llegasen a confundir inician nuevamente. Conforme se acostumbre a la actividad esta vez se realizara sin decir ninguna palabra solamente se realizara la acción. Imágenes de la actividad:

La pluma.

  Nombre de la actividad: " La pluma". Objetivo: practicar la coordinación y la integración grupal Reglas: no quedarse con mas de dos plumas al finalizar.  Material necesario:  una pluma o un lápiz. Número de participantes:  de 20 a 50 Posibles variantes:   puede ser hacer todo pero cuando e llega al momento del triki triki, tra, seria no pasarle la pluma al compañero y quedárnosla nosotros para cuando e cante esa parte nosotros hacerla solo con esa pluma.    Edades recomendadas:  de los 10 en adelante Duración aproximada en minutos:   20 minutos  Procedimiento: Consistía en sentarnos en el piso en un círculo y cantar una canción mientas nos pasamos ya sea el la lápiz o la pluma, la canción es "el asitron de un fandango zango zango, zabare que va pasando con su triki triki tra. cada que se cantaba una palabra era el momento de que se tenia que pasar la pluma al compañero del lado derecho.  Imágenes de la act...

Pacman.

Imagen
Nombre de la actividad:  " Pacman".  Objetivo: mejorar el trabajo en equipo.  Reglas:  Solamente se puede caminar o correr por las lineas.  Material necesario: Ninguno Número de participantes:  de 20 a 50  Posibles variantes:  que se pueda  utilizar toda la cancha, sin necesidad de usar las líneas. Edades recomendadas:  de los 15 en adelante  Duración aproximada en minutos: 30 minutos Procedimiento:   Todas las mujeres de distribuyen por toda la cancha asegurándose de estar solamente por las lineas de la cancha, y todos los hombres serian los encargados de tratar de atrapar a las mujeres, solamente se podía caminar o correr  pisando las líneas, una vez que un hombre atrape a una compañera la compañera se tenia que agachar y esperar a que todas sus compañeras las atraparán. Imágenes de la actividad:

Palo bonito.

Nombre de la actividad: "Palo bonito". Objetivo: mejorar la memoria.  Reglas:  ninguna Material necesario: ninguno. Número de participantes: indefinido Posibles variantes:  cantar la canción mientras con los ojos cerrados hacemos los movimientos, para así todos tengan que hacer uso de su memoria y recordar los movimientos.  Edades recomendadas:  de los 6 en adelante  Duración aproximada en minutos:  5 a 10 minutos Procedimiento:  Consistía en cantar una canción mientras hacíamos movimientos con nuestras manos según fuera la canción la canción era "palo, palo, palo, palo bonito, palo he, he , he, he, palo bonito, palo he", y cada ronda se repetía la canción y los movimientos de mano.  Imágenes de la actividad:

El vaquero Enrico.

Nombre de la actividad: "El vaquero Enrico". Objetivo: promover la integración y de memoria. Reglas: que todos canten y hagan el baile. Número de integrantes: todas las personas que quieran pueden hacerlo Posibles variantes: Edades recomendadas:  de los 6 en adelante  Duración aproximada en minutos: 10 minutos  Procedimiento: La actividad consistía en cantar una canción "en una casita, detrás de la montaña, vivía un vaquero llamado Enrico, su yegua pituca copia todo el día, mientras que el comía trotas de jamón. el vaquero el rico, monto en su caballo, se fue galopeando tras de la pradera, su yegua pituca comía todo el día, mientras el comida tortas de jamón", mientas cantábamos esta canción hacíamos un baile, y la actividad consistía en que cada vez que repetiremos la canción vamos a quedarnos callados sin cantar la canción pero siguiendo el baile, o también iríamos quitando partes del baile y de la canción por cada ronda que cantaremos...

Fut beis.

Imagen
Nombre de la actividad: Fut beis.  Objetivo: de competencia. Reglas:  Solamente puede correr una persona a la vez.  Son 3 puntos antes de que los equipos se intercambien.  Materiales: un balón y cuatro piedras o conos para formar las bases.  Número de participantes: de 30 a 50.  Posibles variantes:  que entre dos intenten encestar el balón y dos corran.  Edad recomendada: de los 15 a las 25 años.  Duración aproximada en minutos: 20 + Procedimiento:  Se formaran dos equipos uno será el que se distribuirá por toda la cancha y uno de sus integrantes será el encargado de encestar el balón, el otro equipo será el encargado de lanzar el balón y una vez que la persona lo lanzo tendrán que correr cuatro estaciones, antes de que el otro equipo enceste el balón, si la persona que corre llega antes de que enceste es un punto para ellos, pero si logran encestar antes de que el que corre llegue es pun...